Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 UF2131 Patologías y Tratamientos en los Procesos de Cultivo en Criaderos de Acuicultura
- 1.1 Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
- 1.1.1 Gestión de la Producción de Criadero en Acuicultura
- 1.1.2 Información
- 1.1.3 Capacidades y Criterios (Ver más)
- 2 Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF2131 Patologías y Tratamientos en los Procesos de Cultivo en Criaderos de Acuicultura
- 3 - Unidad Didáctica: Aspectos de la patología infecciosa en un criadero de acuicultura.
- 4 - Unidad Didáctica: Tipos de enfermedades en un criadero de acuicultura.
- 5 - Unidad Didáctica: Técnicas de diagnóstico de patologías en un criadero de acuicultura.
- 6 - Unidad Didáctica: Terapia y profilaxis en la gestión sanitaria en un criadero de acuicultura.
UF2131 Patologías y Tratamientos en los Procesos de Cultivo en Criaderos de Acuicultura
Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
Gestión de la Producción de Criadero en Acuicultura
Coordinar, gestionar y controlar las actividades relacionadas con la reproducción y el cultivo de las primeras fases del desarrollo de las especies acuícolas, supervisando la prevención y tratamiento de las patologías, gestionando los recursos disponibles para conseguir la calidad requerida del producto y del medio respetando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.
Información
Paso 1 >> Paso 2 > Fin
TE ORIENTAMOS PARA QUE ENCUENTRES UNA FORMACIÓN ADECUADA PARA TI
Código:
UF2131
Descripción:
Nº Horas:
40
Nº Horas de Formación a Distancia:
- C1: Relacionar los procesos patológicos con las enfermedades más comunes teniendo en cuenta la sintomatología.
- CE 1.1 Identificar las situaciones de estrés valorando las causas que lo producen.
- CE 1.2 Describir las pautas para minimizar las situaciones de estrés en los cultivos.
- CE 1.3 Asociar sintomatologías externas e internas con los agentes patógenos causantes de la enfermedad.
- CE 1.4 Asociar síntomas de patologías no infecciosas con posibles factores causantes de la enfermedad.
- CE 1.5 Describir comportamientos anómalos de individuos que pueden asociarse a procesos patológicos.
- C2: Valorar análisis microbiológicos y parasitológicos considerando las técnicas de identificación microscópica y macroscópica.
- CE 2.1 Describir las técnicas para la identificación de bacterias más comunes en las distintas fases de cultivo de un criadero.
- CE 2.2 Seleccionar las técnicas de aislamiento e identificación bacteriana en función de los agentes causantes de la enfermedad.
- CE 2.3 En un supuesto de análisis microbiológico, realizar siembras del medio de cultivo y de las partes afectadas de los individuos enfermos y determinar el tratamiento a aplicar en función de los resultados de los análisis y de los antibiogramas.
- CE 2.4 Describir la metodología para la identificación de los parásitos más comunes en los individuos de un criadero.
- CE 2.5 Identificar agentes infecciosos causantes de enfermedades en función de los resultados de los análisis microbiológicos y parasitarios.
- C3: Establecer un programa de toma de muestras y de aplicación de tratamientos en las distintas fases de un criadero para el control sanitario de los cultivos.
- CE 3.1 Elaborar un calendario de toma de muestras teniendo en cuenta la especie y el cronograma de producción.
- CE 3.2 Determinar la pautas para la recogida de muestras en función de la fase de cultivo.
- CE 3.3 Elaborar protocolos para la recogida y envío de muestras a laboratorios especializados.
- CE 3.4 Comprobar que la aplicación de tratamientos se realiza en función de los resultados de los laboratorios.
- CE 3.5 Valorar la eficacia del tratamiento de una patología previamente diagnosticada en función de la evolución del lote.
Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF2131 Patologías y Tratamientos en los Procesos de Cultivo en Criaderos de Acuicultura
Contenidos de la Unidad Formativa UF2131 Patologías y Tratamientos en los Procesos de Cultivo en Criaderos de Acuicultura
Solicitar unidad
Nº Horas: 40 h
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica: Aspectos de la patología infecciosa en un criadero de acuicultura.
Contenidos:
- Estrés. Factores estresantes. Respuesta de estrés.
- Estrategias para disminuir el estrés.
- Transmisión de enfermedades: horizontal y vertical.
- Legislación aplicable a la patología en acuicultura.
- Unidad Didáctica: Tipos de enfermedades en un criadero de acuicultura.
Contenidos:
- Enfermedades infecciosas. Agentes causantes (virus, bacterias, parásitos).
- Enfermedades no infecciosas. Nutricionales, ambientales y genéticas.
- Unidad Didáctica: Técnicas de diagnóstico de patologías en un criadero de acuicultura.
Contenidos:
- Examen macroscópico de tejidos y órganos. Identificación de daños.
- Técnicas de aislamiento microbiológico: ? Toma de muestras para siembras bacterianas. ? Medios de cultivo para siembras bacterianas: Tipos y preparación.
- Preparación de muestras para su observación al microscopio.
- Antibiogramas.
- Toma de muestras para envío a los laboratorios especializados.
- Preparación de muestras para envío a los laboratorios especializados.
- Unidad Didáctica: Terapia y profilaxis en la gestión sanitaria en un criadero de acuicultura.
Contenidos:
- Medicamentos de uso veterinario aplicados en un criadero de acuicultura.
- Antisépticos y desinfectantes.
- Quimioterapéuticos.
- Antiparasitarios.
- Métodos de administración.
- Precauciones y medidas de seguridad en la aplicación de los tratamientos.