¿Qué entendemos por acondicionamiento de los tajos?
El acondicionamiento de los tajos en las obras de hormigón, consiste en su ordenación junto con los talleres de encofrado y ferralla, organizando su señalización, su ubicación y zonas de acopio de acuerdo con el plan de seguridad de obra, de forma que se optimicen los espacios y recorridos y se siga el plan de seguridad de obra.
Cimentaciones:
- Vallar la zona donde van a efectuarse los trabajos.
- Hay carteles avisadores del peligro.
- Son perfectamente visibles desde el exterior, los carteles que avisan del peligro.
- Se ha explanado la zona de trabajos.
- La zona explanada carece de escombros y basuras.
- Se han realizado trabajo previos encaminados a la detección de cavidades subterráneas.
- Se conocen la tipología y características de las máquinas que van a usarse en los trabajos de cimentación.
- Se ha realizado una correcta planificación de los trabajos.
- Se tiene prevista la ubicación de la maquinaría fija.
- Se tiene prevista la ubicación de los acopios.
- Se tiene definifido y señalado el tránsito de los camiones en la zona de trabajo.
- Hay un plan de movimiento de la maquinaria móvil.
- Son correctas las pendientes de las rampas por las que va a circular maquinaria pesada.
- Se mantienen en buen etado los caminos de rodaduda de las rampas.
- Están señalizados los bordes de las rampas.
- Hay vigilancia personal en los accesos de camiones y maquinaría.
- Se conocen las cotas de cimentación de los edificios medianeros.
- Se vigila el estado de las fachadas de edificios medianeros.
- Si se trabaja a mayor profundidad que los planos de apoyo de cimentación colindantes, se tomarán las adecuadas medidas.
- Se dispone de bombas para achique de agua.
- Se vigila el estado de los medianeros y de las cimentaciones.

Conseguirlo nunca había sido tan rápido: auxiliares, aprendiendo todo lo necesario sobre acabados, adhesivos, albañilería, aplicación, revestimientos continuos y auxiliares. La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
Si tiene nuevas inquietudes de albañilería matricúlate ya!
Está dirigido a los profesionales del mundo de la edificación y obra civil concretamente en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, dentro del área profesional albañilería y acabados, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las labores auxiliares de obra, las pastas, morteros, adhesivos y hormigones, el tratamiento de soportes para revestimiento en construcción, los enfoscados y guarnecidos a buena vista y la pintura y materiales de imprimación y protectores en construcción. Desarrolla su actividad en el área de producción, como trabajador asalariado en pequeñas, medianas y grandes empresas privadas. Gracias a este curso será capaz de aprender las técnicas necesarias para la realización de revestimientos continuos.
El CURSO ONLINE/DISTANCIA está preparado para cualquier persona que busque tener conocimientos en: auxiliares. Operaciones Auxiliares Revestimientos Continuos Construcción (Dirigida a aborda los siguientes objetivos:
- Realizar trabajos auxiliares en obras de construcción.
- Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones.
Fórmate de forma cómoda y sencilla con la realización del curso de revestimientos continuos , este CURSO ONLINE/DISTANCIA te proporcionará los conocimientos necesarios para aplicar imprimaciones y pinturas protectoras en construcción.
Los revestimientos continuos requieren del empleo de cemento y mortero para exteriores, siendo esta una técnica legal conocida y utilizada en España. No por ello implica que no pueda ser conocida, ya que el empleo de mortero y cemento en superficies exteriores ofrece innumerables ventajas frente a otra técnica más tradicional que, a pesar de su efectividad, en la actualidad pueda tener algún tipo de repercusión legal.
Por tanto, el empleo de cemento y mortero para revestimientos continuos localizados en zonas exteriores en España requiere de una organización legal que precisa situar la técnica como una de las más importantes que se utilizan en la actualidad.
Si deseas obtener más información sobre nuestros cursos de revestimientos continuos, entra en Twitter o nuestra página web para resolver cualquier tipo de duda, además de que por Twitter y la web encontrarás toda la información que necesitas para matricularte cuanto antes.
No lo pienses más y búscanos en Twitter y redes sociales.
Entre el material entregado en este CURSO REVESTIMIENTOS CONTINUOS se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Entra en la web para conocer más sobre el EOCB0109 y otros certificados relacionados que te pueden interesar para completar tu formación. Si buscas EOCB0109 u otros certificados, esta es tu oportunidad.