Postgrado online pedagogía social intervención socioeducativa homologado
La educación es un factor fundamental dentro del desarrollo humano en cualquiera de sus aspectos, enfatizando el aspecto individual como ente y como parte del grupo social al cual pertenece; debido a que este factor ocasiona que el individuo se dé a notar y/o sobresalga tanto en forma intrínseca, es decir en su interior o bien de manera extrínseca, es decir de manera colectiva y en contacto con su entorno social.
La pedagogía social pone en valor el conocimiento, la educación y la formación como valores que potencian la naturaleza humana en la búsqueda de la excelencia. El destino de un ser humano puede cambiar por completo dependiendo de si tiene posibilidad de formarse o, por el contrario, carece de esta opción. El objetivo de la pedagogía social es impulsar programas de excelencia integrando los medios necesarios en relación con el fin.
¿En qué consiste la intervención socioeducativa?
La intervención socioeducativa consiste en planificar y llevar a cabo programas de impacto social, por medio de actividades educativas en determinados grupos de individuos, es cuando un equipo de orientación escolar interviene sobre un problema social que afecta el desempeño y desarrollo escolar, éste aspecto se desarrolla dentro del aula considerándolo como un método participativo de investigación-acción educativa para lograr superar problemas académicos como equipo generador de una cultura de calidad educativa.
Sin embargo, además de la modalidad educativa también puede atender las modalidades cultural y social. Las áreas en que se puede incidir son: el tiempo libre; educación de adultos; educación especializada y la formación sociolaboral, que incluyen ámbitos para la educación ambiental, la salud, la paz, de adultos; para la educación permanente, compensatoria, tercera edad, además de los medios de comunicación y el desarrollo comunitario.
Los problemas académicos involucran tanto al profesor como al estudiante y afectan o impiden el aprendizaje y la enseñanza, dentro de éstos podemos citar los siguientes:
- Bajo rendimiento en calificaciones.
- Bajos niveles de logro en la asignatura.
- Incumplimiento de deberes/tareas.
- Inasistencia o incumplimiento de horarios por parte de los estudiantes.
- Desunión ó conflictos entre estudiantes.
- Falta de interés por la asignatura, etc.
Aplicación de la pedagogía social:
Un pedagogo social debe ser una persona vocacional, con una fe incondicional en la capacidad del ser humano. La pedagogía social tiene diferentes ámbitos de aplicación. Por ejemplo, una de las funciones más importantes es la asistencia familiar para ofrecer apoyo ante situaciones de vulnerabilidad.
La pedagogía social busca el modo de facilitar la autonomía personal de los individuos a través de su propio proceso de aprendizaje personalizado. Por tanto, el educador social es un profesional que fomenta el empoderamiento personal al impulsar a cada persona a ser la mejor versión de sí misma. Por ejemplo, en el contexto de un grupo puede elaborar un diagnóstico de una situación para encontrar soluciones a esa necesidad de conocimiento a través del desarrollo de programas específicos.
El pedagogo social puede trabajar en el ámbito de la educación no formal para adultos. También puede trabajar en el campo de la animación sociocultural.
¿Cuál es la diferencia entre la Pedagogía Social y la Psicología Social?
Mientras que la psicología en su vertiente social estudia la conducta humana en el contexto del grupo, por el contrario, la pedagogía social reflexiona sobre la influencia de la educación en las relaciones personales. Sin embargo, ambas disciplinas están en una interconexión constante.
La pedagogía es una disciplina muy importante para el desarrollo del conocimiento. Tanto en áreas de ciencias como de letras. La formación es importante en la vida de un ser humano no solo porque puede acceder a mejores opciones de empleo. También porque así puede ser más feliz. El conocimiento influye en la capacidad de tomar decisiones con inteligencia emocional.
Alternativas de estudio pedagogía social:
En 1º lugar tenemos el Curso Competencia Social Educacion Civica Social oposiciones. Este Curso de Competencia Social y Educación Cívica + Educación Social y para la Salud (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) le prepara para fomentar los factores que forman la competencia social para así hacer que las personas puedan llegar a ser más competitivas socialmente hablando, explotando sus cualidades como la comunicación, asertividad, respeto a los demás, cooperación, compartir y gestionar emociones etc.
En segundo lugar tenemos el Curso Prevencion Social Escuela Salud oposiciones, cuyos objetivos son los siguientes:
- Realizar una prevención de los problemas sociales en la comunidad escolar. - Elaborar programas de Prevención.
- Aprender medidas para el adecuado crecimiento y desarrollo integral.
- Conocer las medidas para inculcar una vida sana y una dieta e higiene adecuada.
- Aprender los aspectos para la prevención sobre consumo de drogas, sobre la violencia, consumo y daños al medio ambiente.
- Fomentar el uso correcto de la tecnología.
- Ubicar los conceptos de salud y enfermedad en su marco teórico de referencia, entendiendo dichos conceptos desde una nueva concepción global e integradora de la persona.
- Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.
- Capacitar al alumnado para diseñar, desarrollar y evaluar planes y proyectos educativos en el ámbito social y para la salud.
Solicita toda la información sobre Postgrado online pedagogía social intervención socioeducativa homologado e incrementa todos tus conocimientos, así como tus destrezas sobre animación e intervención socioeducativa e incrementa todos tus conocimientos sobre la sistematización de los sistemas sociales y la intervención socioeducativa.
Incrementa tus conocimientos sobre Postgrado online pedagogía social intervención socioeducativa homologado y conviértete en un gran experto de la pedagogía social y conviértete en un gran profesional con los distintos programas socioeducativos.