Tabla de contenidos del METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
Resumen salidas profesionales METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
Este curso en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación le ofrece una formación especializada en la materia. Uno de los grandes retos que la educación ha perseguido ha sido la búsqueda de un método pedagógico que sustentara una serie de valores esenciales para el desarrollo afectivo y conductual del niño, sostenida en valores como el amor, libertad, y el conocimiento, un método que fuera capaz de desarrollar en el niño una estructura de confianza y paciencia en el que de manera autónoma y a través de la indagación el niño descubriera sus propias necesidades y una adquisición intelectual del conocimiento, todo esto ha sido posible a través del método Montessori. Con el presente curso técnico profesional en pedagogía Montessori el alumno adquirirá los conocimientos necesarios acerca de este método que ha evolucionado el ámbito de la educación. El modelo tradicional de educación está tomando un segundo plano debido al surgimiento de nuevas metodologías que fomentan las capacidades y competencias de los y las menores desde enfoques más naturales y creativos. De esta manera, la metodología Reggio Emilia se presenta como uno de los métodos más utilizados en la actualidad gracias a sus bases en la escucha, el respeto y la exaltación del ambiente y el arte como elementos clave en una educación básica. Por tanto, este curso te permitirá conocer los diferentes valores y principios en los que se sustenta el método Reggio Emilia, así como también te permitirá ver los conceptos principales de dicho método pedagógico. Además, también te permitirá ver cuál es el papel del profesorado y las familias en la educación infantil, y cómo sus implicaciones pueden repercutir en los y las menores. La pedagogía Waldorf es una pedagogía que busca educar la globalidad del niño, equilibrando todas sus capacidades, sus potencialidades y su voluntad, y respetando sus etapas evolutivas.
Objetivos METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
- Conocer las características y teorías esenciales sobre el desarrollo del niño para comprender con más facilidad este sector.
- Conocer la importancia del juego en el niño, así como el desarrollo afectivo y valor de la socialización en esta etapa.
- Describir la importancia de la familia en la edad infantil.
- Conocer las diferentes discapacidades, en el campo de la educación especial.
- Conocer la importancia y consecución de logros de la pedagogía Montessori.
-Aprender el método Montessori, así como sus características, elementos e importancia transcendente en el ámbito educativo.
- Conocer el origen y fundamentos de la metodología Reggio Emilia.
- Identificar qué es la pedagogía de la escucha y cómo repercute en la infancia este enfoque italiano.
- Destacar la importancia del ambiente como agente educativo y participante en la formación y crecimiento infantil.
- Explicar cómo son las diferentes perspectivas que se poseen de un niño o niña y la repercusión de las mismas en la forma de educar.
- Explicar la teoría de los cien lenguajes de Malaguzzi y las formas de expresión en la infancia.
- Aplicar los principios del arte en la educación infantil a través de la figura del atielerista.
- Trabajar con la emocionalidad infantil desde los principios y valores del método Reggio Emilia.
- Conocer la metodología de trabajo así como materiales y actividades que se utilizan en este método pedagógico.
- Resaltar la importancia de la pareja educativa y la documentación.
- Relacionar la educación y familia, destacando el papel fundamental que realiza esta en la infancia.
- Conocer el papel de la pedagogía Waldorf en la Educación Infantil.
- Identificar las diferentes etapas evolutivas del niño desde la perspectiva de la pedagogía Waldorf.
- Estudiar los temperamentos y la educación de los sentidos según la pedagogía Waldorf.
- Indicar la importancia de un ambiente favorable en las aulas.
- Conocer el papel de la euritmia y la armonía en la Educación Infantil Waldorf.
Salidas profesionales METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
Este curso tiene diferentes salidas laborales relacionadas con el ámbito educativo dentro de la educación formal (centros educativos), no formal (actividades extracurriculares), informal (experiencia en la vida cotidiana, y con los diferentes grupos de iguales), entre otras salidas de los diferentes modos educativos.
Pedagogía, Psicología, Artes, Diseño, Arquitectura, Psicopedagogía, Educación, Formación, Talleres de Ocio, Monitor de ocio y tiempo libre.
Para que te prepara este METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
El presente curso en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación dotará al alumno de los conocimientos necesarios para realizar actividades relacionadas con el método Montessori, además aprenderemos el desarrollo del niño desde la filosofía de Montessori, aprendiendo a preparar ambientes Montessori, a manipular los materiales integrando actividades cotidianas que ayudaran a el desarrollo de su conocimiento; además este curso te prepara para aplicar los principios de la metodología Reggio Emilia en un aula educativa, así como también este curso te prepara para conocer cómo repercuten diferentes formas de enseñanza en la infancia, así como te permite descubrir la importancia del personal docente y la familia para la potencialidad de competencias a nivel infantil y juvenil y también facilita la adquisición de los conocimientos necesarios para adoptar una pedagogía Waldorf en la educación del alumnado en Educación Infantil.
A quién va dirigido este METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
El curso en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito educativo que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos en el ámbito educativo, así como a todas aquellas personas interesadas en conocer el ámbito pedagógico en el que se desarrolla este curso lo que les permitirá adquirir una formación específica en este campo para poder incorporarse al mercado laboral ejerciendo una profesión dinámica y en continuo auge.
Metodología del METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.