Conviértete en un gran profesional de la fibra óptica en Euroinnova Formación
¿Qué entendemos por redes de fibra óptica?
Las redes de fibra óptica se emplean en telecomunicación y redes de comunicaciones o redes de computadoras.
En las redes de comunicaciones por fibra óptica se emplean sistemas de emisión láser. Las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la frecuencia.
En los primeros tiempos de la fibra óptica se utilizaron también emisiones LED, aunque desde el 2007 están prácticamente en desuso. En este curso de fibra óptica online obtendrás todos los conocimientos sobre la historia de la fibra óptica.
Ahora podrás convertirte en un instalador con todos los conocimientos necesarios a nivel técnico y poder desarrollar tu carrera profesional como instalador de alto nivel técnico.
Las redes de área local de fibra óptica son ampliamente utilizadas para comunicación a larga distancia, proporcionando conexiones transcontinentales y transoceánicas, ya que una ventaja de los sistemas de fibra óptica es la gran distancia que puede recorrer una señal antes de necesitar un repetidor o regenerador para recuperar su intensidad.
En la actualidad, los repetidores de los sistemas de transmisión por fibra óptica están separados entre sí unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas eléctricos. Los amplificadores ópticos recientemente desarrollados pueden aumentar todavía más esta distancia.

Conoce la aplicación de la fibra óptica a la LAN
Una aplicación cada vez más extendida de la fibra óptica son las LAN. Las LAN están formadas por un conjunto de computadoras que pueden compartir datos, aplicaciones y recursos, por ejemplo impresoras. Las computadoras de una LAN están separadas por distancias de hasta unos pocos kilómetros, y suelen usarse en oficinas o campus universitarios.
Una LAN permite la transferencia rápida y eficaz de información entre un grupo de usuarios y transferencia rápida y eficaz de información entre un grupo de usuarios y reduce los costes de explotación.
Este sistema aumenta el rendimiento de los equipos y permite fácilmente la incorporación de nuevos usuarios a la red. El desarrollo de nuevos componentes electrópticos y de óptica integrada aumentará aún más la capacidad de los sistemas de fibra.
¿Para qué se utiliza la fibra óptica?
La fibra óptica es un medio de transmisión que se usa normalmente en redes de telecomunicaciones y datos, consiste en un hilo muy fino de material transparente, materiales plásticos o vidrio, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos que van a transmitir.
Este haz de luz se mantiene completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra a través de un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell.
Esta fuente de luz puede provenir de un diodo led o bien de un láser. Con nuestro curso de instalador de fibra óptica será capaz de realizar cualquier tipo de instalación de fibra óptica que se le presente.
Las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir: temperatura, tensión, presión y otros parámetros. El hecho de que por ellas no circula corriente eléctrica y su tamaño pequeño les dan ciertas ventajas con respecto a los sensores eléctricos. Se han ido desarrollando sensores de fibra óptica para la presión y la temperatura de pozos petrolíferos.
Estos sensores pueden trabajar a temperaturas mayores que los sensores de semiconductores, por lo que está será otra ventaja que nos aporta la fibra óptica. A continuación puedes ver un video explicativo en el que se muestra información adicional sobre el funcionamiento y las características de la fibra óptica.
Para poder acceder a un mayor número de empresas de instalación de fibra óptica es recomendable ver las ventajas que ofrece este curso para convertirse en instalador. Ponte en contacto con nuestra empresa durante los días laborables, ya que en estos días se ofrecerá asesoramiento y se podrán ver las ventajas sobre este curso que te permitirá trabajar en las distintas empresas de fibra óptica como instalador profesional.
.
Descubre las aplicaciones de la fibra óptica
Medicina
En este campo son evidentes las ventajas que puede aportar el uso de la fibra óptica como ayuda a las técnicas endoscópicas clásicas y, de hecho, están siendo sustituidos los sistemas tradicionales por los modernos fibroscopios. Diversos aparatos como laringoscopios, rectoscopios, broncoscopios, vaginoscopios gastroscopios y laparoscopios, incluyen ya esta tecnología, la cual nos permite con gran precisión la exploración de cavidades internas del cuerpo humano.
Los fibroscopios realizados con ayuda de las técnicas opticoelectrónicas cuentan con un extremo fijo o adaptable para la inserción de agujas, pinzas para toma de muestras, electrodos de cauterización, tubos para la introducción de anestésicos, evacuación de líquidos, etc. Una fibra se encarga de transportar la luz al interior del organismo y la otra lleva la imagen a un monitor.
Diagnóstico: complementa a la radiología, al proporcionar visiones cercanas y amplificadas de puntos concretos y permitir la toma de muestras. El fibroscopio es particularmente útil para la detección de cánceres y úlceras en estado inicial que no son visibles a través de rayos X.
- Terapéutico: permiten la actuación quirúrgica en vías biliares para eliminar cálculos, extraer cuerpos extraños, etc.
- Postoperatorio: observación directa y prácticamente inmediata a la operación de las zonas afectadas.
Otra importante aplicación de la fibra óptica aparecida hace relativamente poco tiempo son las operaciones transatlánticas. Gracias a los inmensos anchos de banda y a la velocidad a la que viaja la información a través de este medio, hoy en día ya es posible que, un cirujano pueda operar a un paciente interactuando en tiempo real mediante altas tecnologías sobre un paciente que se encuentra en otro continente.
Esto es un gran avance en la medicina, ya que en un futuro evitará los costosos traslados que supone a un paciente (y en la mayoría de los casos a sus familiares) el trasladarse a otro continente.
Arqueología
En este campo, la fibra óptica se usa habitualmente con el fin de poseer un acceso visual a zonas que son inaccesibles mediante otros sistemas. Como en medicina también se usa un endoscopio.
Sensores
Los sistemas eléctricos convencionales son a menudo inadecuados en entornos de altas tensiones y zonas con campos interferentes, locales de industrias con emanaciones, La fibra óptica no nos plantea este problema.
Gracias a la exactitud que nos proporciona este medio, los sensores son un punto bastante importante en el que se aplica la tecnología de la fibra óptica.
Hay sensores de muchos tipos que incluyen esta tecnología, tales como:
- Sensores acústicos
- Sensores eléctricos y magnéticos
- Sensores de rotación
- Sensores de aceleración
- Sensores de presión
- Sensores de temperatura.
Aplicaciones Militares
Los beneficios de esta tecnología para los militares radican fundamentalmente en la seguridad de este medio de transmisión frente a las comunicaciones por radio y cables convencionales. De este modo se reduce notablemente la necesidad de la codificación de mensajes en virtud de la seguridad antidetección inherente a las fibras.
Otra razón de tanta importancia como la anterior, y que justifica su aplicación militar, es el poco peso de los cables de fibras, lo que proporciona importantes ahorros logísticos de material de campaña y personal.
El comportamiento de los conductores ópticos frente a las radiaciones nucleares es de alta seguridad, porque éstas no se transmiten hasta los equipos terminales. Además, en el caso de las actuales fibras monomodo ha mejorado notablemente su factor de ennegrecimiento ante una radiación nuclear frente al comportamiento de las fibras multimodo anteriores; la capacidad de transmisión, por otra parte, se recupera en pocos minutos tras una explosión.
Iluminación
Es obvio que, ante todo, lo que la fibra óptica transporta es luz. Al margen de la información que esta pueda enviar, esta aplicación es bastante importante, ya que, debido a sus particulares características nombradas anteriormente, nos permite con suma facilidad iluminar zonas especiales sometidas a toxicidades, riesgos de incendio, etc. tales como industrias petrolíferas, explotaciones mineras, industrias de altos componentes inflamables y muchas otras.
Telecomunicaciones
Un sistema de comunicaciones ópticas es una forma de transmitir información cuyo soporte básico es la luz. La información viaja en forma de luz a lo largo de dicho sistema. Hoy en día , se sabe que la forma más eficiente de que la luz viaje desde un punto hasta otro es mediante la fibra óptica.
Internet
El servicio de conexión a Internet por fibra óptica, derriba la mayor limitación de este medio: La lentitud del trato de la información. La conexión de Internet mediante fibra a parte de ser mucho más rápida, no nos plantea un gran problema que sucede con el método convencional: caerse de la red continuamente. La fibra también nos resuelve en gran medida los problemas de masificación de interlocutores, aunque esto todavía no está totalmente resuelto.
Nos permite trabajar con gran rapidez en entornos multimedia, tales como vídeos, sonidos, etc. Por ello las líneas telefónicas no son la única vía hacia el ciberespacio. Recientemente un servicio permite conectarse a Internet a través de la fibra óptica.
Redes
La fibra óptica ha ganado gran importancia en el campo de las redes de área local. Al contrario que las comunicaciones de larga distancia, estos sistemas conectan a una serie de abonados locales con equipos centralizados como ordenadores (computadoras) o impresoras. Este sistema aumenta el rendimiento de los equipos y permite fácilmente la incorporación a la red de nuevos usuarios.
El desarrollo de nuevos componentes electroópticos y de óptica integrada aumentará aún más la capacidad de los sistemas de fibra.
Las computadoras de una red de área local están separadas por distancias de hasta unos pocos kilómetros, y suelen usarse en oficinas o campus universitarios. Una LAN (redes locales de información) permite la transferencia rápida y eficaz de información en el seno de un grupo de usuarios y reduce los costes de explotación.
Otros recursos informáticos conectados son las redes de área amplia (WAN, Wide Area Network) o las centralitas particulares (PBX). Las WAN son similares a las LAN, pero conectan entre sí ordenadores separados por distancias mayores, situados en distintos lugares de un país o en diferentes países; emplean equipo físico especializado y costoso y arriendan los servicios de comunicaciones.
Telefonía
En este campo es en el que más se está extendiendo la fibra óptica. Actualmente, en todas las modernas ciudades se está introduciendo el sistema de fibra para el teléfono e Internet. La fibra nos permite una comunicación libre de interferencias, así como de posibilidad de boicoteo de la línea (tan común en las líneas de cobre). El sonido es mucho más nítido, y no hace falta, como en el resto de las telecomunicaciones por fibra el empleo de amplificadores de señal cada pocos kilómetros.

Conexiones Formativas con fibra óptica
CURSOS RELACIONADOS
Aprende todo sobre fibra óptica gracias Euroinnova
¿Estás interesado en realizar un curso de instalaciones y mantenimiento en fibra óptica? Estás de suerte porque en Euroinnova tenemos todo lo que necesitas saber para convertirte en un técnico profesional. Gracias a nuestros cursos gratuitos, podrás formarte en casi todos los sectores. Muchos de nuestros alumnos han accedido al mercado laboral.
A través de nuestra formación podrás conocer la definición de fibra óptica y lograrás conocer de manera profesional el funcionamiento de la fibra óptica además de los tipos de conectores de fibra óptica. Únete a nuestra formación y conviértete en un gran experto profesional de la fibra óptica.
Vas a conocer cuáles son las empresas que ofrecen las mejores tarifas de fibra ópticas además todos los servicios que se pueden ofrecer.